¿Las fechas de vencimiento son importantes para los productos dentales?

Aunque las fechas de vencimiento son diferentes a las de las comidas y a las de los medicamentos, algunos productos dentales también expiran. Aquí te decimos cuáles son:

Pasta de dientes – Expira dos años después de la fecha de fabricación

Si te quedaste sin pasta de dientes y encuentras una entre tus artículos de baño, recuerda verificar la fecha de fabricación. Aunque no sea peligroso usarla después de dos años, el sabor y el fluoruro desaparecen. Esto significa que no solo se pierde el sabor a menta, sino que el fluoruro no se pegará a tus dientes para combatir la placa, así como una de dientes nueva.

Hilo dental – nunca expira

Aunque su efectividad es duradera, los hilos dentales con sabor a menta pierden el sabor después de un año.

Cepillo de dientes – tres a cuatro meses de uso

Un cepillo de dientes sin abrir nunca expira. Pero, una vez se utiliza se vuelve menos eficaz. La recomendación es que cuando el cepillo comienza a despeluzarce lo tires al zafacón (aproximadamente cada tres o cuatro meses).

Enjuague bucal – dos o tres años después de la fecha de fabricación

La mayoría de los enjuagues bucales contienen alcohol o algún otro tipo de antiséptico. Aunque este es el ingrediente activo, los enjuagues también tienen un alto porcentaje de agua. Después de dos o tres años, el antiséptico comienza a disolverse, lo que reduce su efectividad y podría aumentar la posibilidad de crecimiento bacteriano.

Si tienes duda sobre las fechas de vencimiento de tus productos dentales, la textura ha cambiado o no se ve como debería, lo mejor es que te desahagas del mismo.

Scroll to Top